Actitud Ingeniería

NOTICIAS

Actualidad: Plantas Desalinizadoras en Chile

“Se calcula que en el mundo 2/3 de la superficie está cubierta de agua, de este total un 2,5% corresponde a agua dulce y solo el 0,4% es apta para el consumo”

Datos de la BBC y la IDA indican que en el mundo hay cerca de 18.000 plantas desaladoras o desalinizadoras, y estas satisfacen solo entre el 1 y 3% de la necesidad de agua potable a nivel mundial.

En Chile, según el primer catastro realizado por ACADES, existen más de 28 plantas desalinizadoras en operación y construcción y 15 en etapa de evaluación de proyectos, estos datos son de marzo del 2023, por lo que se puede deducir que a la fecha la cantidad debe haber aumentado. Sin dudas la participación de Chile en este tipo de proyectos es relevante, llevan la delantera los proyectos impulsados por Mineras, que buscan satisfacer sus demandas con una solución más sustentable y confiable para sus procesos.

En Actitud Ingeniería, estamos trabajando en 2 grandes proyectos de plantas desaladoras para la gran Minería, nuestros clientes han depositado la confianza en nuestros profesionales para el desarrollo de la Ingeniería de detalles en la especialidad Electro-control para sus sistemas de seguridad de ductos.
¡Agradecemos la oportunidad que nos brindan y queremos seguir aportando a esta gran Industria!

A continuación, les compartimos un video muy didáctico y explicativo sobre las diferentes etapas de funcionamiento de una planta desalinizadora por ósmosis inversa, está muy bueno para una primera impresión, antes de comenzar con un diseño es necesario entender el proceso.

Casos de éxito: Medición de flujo para facturación

Existen varios tipos de medidores de flujo, como los medidores de turbina, de orificio, de flujo magnético de tipo Coriolis y de ultrasonido, entre otros. La elección dependerá de la aplicación específica y las características del fluido a medir. Un Caudalímetro tipo Coriolis, por ejemplo, para su instalación no requiere tramos rectos de tuberías aguas arriba y aguas abajo del medidor, esta característica los hace muy versátiles y adecuados para instalaciones con espacio limitado o configuraciones de tuberías complicadas, es posible medir líquidos con alta viscosidad como el asfalto y lo más importante es que posee una alta precisión en la medición. Esta última característica lo posiciona en un lugar relevante a la hora de escoger un medidor para facturación o también llamada transferencia de custodia (sistemas que aseguran que la cantidad del producto transferido es el exigido por las partes o por el contrato).

En Actitud Ingeniería contamos con la experiencia para apoyar a nuestros clientes en sus proyectos de medición de flujo. Nuestro equipo, posee los conocimientos necesarios en normativas metrológicas como la OIML R117 y en el estándar API 5.6 que describe los métodos para alcanzar niveles de precisión en la transferencia de custodia con medidores tipo Coriolis.

La implementación de medición de flujo por transferencia de custodia puede traer beneficios económicos bastante importantes para nuestros clientes, esto está comprobado y podemos contártelo mostrándote algunos casos de éxito. Además, podemos brindarte una solución completa en apoyo con nuestras empresas Partners (Ingeniería, provisión e instalación).

¡Puedes contactarnos para consultas sobre este tema y otros que te interesen desarrollar!

A continuación, les compartimos un video explicativo del principio de funcionamiento de un equipo Coriolis para la medición de flujo.

Scroll al inicio